Métricas que aplauden vs. métricas que venden: ¿estás mirando lo que realmente importa?
En marketing digital todo se mide.
Vistas, clics, interacciones, seguidores, shares…
Pero no todo lo que se puede medir importa de verdad.
A diario vemos reportes cargados de métricas llamativas —el famoso CTR, el VTR, los likes, el engagement rate— que hacen ver una campaña como un éxito.
Y sin embargo, cuando miramos el tablero de control del negocio, algo no cuadra:
📉 Las ventas no suben.
📉 Los leads no califican.
📉 La app no se descarga.
¿El problema?
Confundimos las métricas de marketing con los objetivos del negocio.
¿Qué son las métricas de vanidad?
Las métricas de vanidad son aquellas que parecen importantes, pero no necesariamente impactan el resultado final.
Algunas de las más comunes en digital son:
-
CTR (Click Through Rate): cuántas personas hicieron clic en tu anuncio
-
VTR (View Through Rate): cuántas personas vieron tu video completo o en parte
-
Alcance e impresiones: cuántas personas vieron tu contenido
-
Likes, comentarios, compartidos
¿Y cuál es el problema con ellas? Que pueden ser altas sin que eso signifique ventas, conversiones o ingresos reales.
Una campaña puede tener un CTR del 8% y aún así no generar un solo lead de calidad.
¿Qué son los objetivos de negocio?
Son los resultados concretos que justifican la inversión en marketing.
Los que realmente afectan al crecimiento de la empresa. Por ejemplo:
-
Leads calificados
-
Descargas de una app
-
Ventas o transacciones efectivas
-
Reservas, suscripciones o citas agendadas
Estas métricas no solo miden acción, miden valor real.
Porque no se trata de que te vean… se trata de que te elijan.
¿Cómo evitar caer en la trampa de las métricas bonitas?
1. Comienza con el final en mente
Antes de lanzar cualquier campaña, pregúntate:
👉 ¿Qué resultado espera el negocio?
No tu equipo creativo, no tu community manager.
El negocio.
2. Haz que las métricas trabajen para el objetivo
Un CTR alto es bueno solo si lleva a una página que convierte.
Un video con buen VTR vale algo solo si activa una decisión o impulsa una acción clara.
3. Reporta con honestidad
No infles KPIs solo para mostrar éxito.
Sé estratégico: mide, analiza y ajusta basado en lo que realmente transforma el negocio.
En resumen:
🎯 Métricas de vanidad = Aplausos
💼 Objetivos de negocio = Resultados